Tuesday, May 30, 2006

Puerto Rico El electorado del PNP se encamina a una direccion diferente de su Presidente.

Gana Charbonier en primarias PNP(comentado)
Por: Liz Arelis Cruz Maisonave
Redactora EL VOCERO

La dirección del Partido Nuevo Progresista (PNP) aceptó la victoria de su ex secretaria general, María Milagros Charbonier, en la presidencia de la Palma en Río Grande y, aunque aseguraron que trabajarán con ella en el proceso de reorganización, dejaron claro que los que ganaron ayer no necesariamente serán los candidatos a las alcaldías.(Dejando espacio y advirtiendo que moveran sus fichas para sacarla de la presidencia)

El PNP celebró ayer primarias en siete municipios como parte del proceso de reorganización que se lleva a cabo en los pueblos donde el partido azul no ganó las elecciones. Seis de los siete candidatos que ganaron, incluyendo Charbonier, se han expresado a favor de una posible candidatura del comisionado Luis Fortuño a la Gobernación.(EL electorado del PNP comienza a utilizar la mente dandose cuenta que mientras Pedro Rossello sea el candidato a la gobernacion seguiran perdiendo eventos electorales)

El presidente del PNP, Pedro Rosselló, nombró a Charbonier como su Secretaria General tan pronto retomó la Presidencia del PNP en el 2003. Sin embargo, salió poco después de las elecciones en medio de controversias. Desde entonces, ha expresado públicamente diferencias con el alto liderato de la Palma y ha mostrado su favor hacia Fortuño.

"Tengo que admitir que casi la totalidad de líderes de nuestro partido en algún momento han tenido críticas, sin embargo, eso no es lo importante, lo importante es que se oiga y se obedezca la postura del pueblo. En todo lo que tiene que ver con candidaturas el pueblo es el que decide", declaró Rosselló.(Espero que cuando el movimiento para sacarlo de la presidencia se concrete se vaya en silencio)

El sucesor de Charbonier, Thomas Rivera Schatz, dijo que el mensaje que se envió ayer es que el PNP es una colectividad de puertas abiertas en el que se puede participar aunque hayan diferencias, garantizándoles un proceso justo. Pero al mismo tiempo, tanto Rosselló como Rivera Schatz enfatizaron en que las primarias que se celebraron ayer son para seleccionar a los presidentes de comités municipales que tendrán en sus manos la reorganización de los pueblos, pero que ello no necesariamente significa que serán sus candidatos a las poltronas municipales.(Podemos observar que ya se esta pensando en crear contrafiguras para sacar a los recien electos presidentes municipales)

"Las primarias son en marzo del 2008, hay mucho tiempo por el medio que recorrer y en ese camino los que quieran correr por la insignia del PNP tienen que ganarse la confianza de sus electores", manifestó Rivera Schatz. ( Por lo tanto podemos entender que Rossello tiene que pasar por este trabajo tambien. Espero que empieze a fiscalizar a Anibal Acevedo Vil-a porque de no hacerlo estamos perdiendo en tiempo con usted)

Favorecedores de Fortuño estaban de plácemes anoche porque reclamaban que seis de los siete ganadores, salvo el de San Germán, endosan que el Comisionado Residente sea el candidato a la gobernación por la Palma. Incluso, se aseguró que Fortuño llamó a los siete para felicitarlos.
(Fortuno llamo a los siete. Me recuerda el caso de la Procuradoria de la Mujer donde 11 de los 12 jurados votaron no culpable para que EL REGIMEN PPD tuviese dudas de contra quien tomar represarias. Me luce que 6 de 7 es el mismo caso.)

Charbonier obtuvo el 47.47% de los votos (872), dejando en segundo lugar a Julio Torres, quien obtuvo 662 votos, para un 30.04%, y en tercer lugar quedó Rafael García, con 296 votos, para un 16.11%.

Por otro lado, en Aguas Buenas, Miguel Rodríguez obtuvo el favor del 54.45% de los electores (802 votos), por lo que le ganó la presidencia a Edwin Morales Santiago, quien logró 670 votos. Se estima que la tasa de participación en ese municipio fue de 19.71% en comparación con la cantidad de electores que se movilizaron a votar por el alcalde en las elecciones del 2004.

Villalba tiene desde ayer a Miguel Rodríguez como su presidente, quien logró 1405 votos (58.47%), dejando atrás a Luis Colón (271 votos) y a Melvin Vázquez Roche (720 votos). La tasa de participación es del 21.71%.

Luis Cancel ganó la presidencia municipal de San Germán con el 65.86% de los votos (598). Su contendiente, Lucy Rivera, obtuvo 305 votos.

En Rincón, Eddie Ríos obtuvo la presidencia con 595 votos, para un 45.98%, mientras que Heriberto González se agenció 464 votos, para un 35.86% y Pedro Méndez, 234 votos para 18.08%. La tasa de participación sobrepasó el 28%.

Ceiba ahora tiene como presidente municipal a Pedro Colón, quien obtuvo 486 votos, para un 89.34% de los votos. Su contendiente era Rafael Moreno, quien obtuvo 57 votos.

Al cierre de esta edición los resultados de Naguabo eran preliminares, pero daban la victoria a Maritza Meléndez Nazario con el favor del 60.19% de los electores (1,069 votos), por encima de Harry Ocasio, quien obtuvo el favor del 39.58% de los electores (703 votos).(Esta baja participacion es preocupante)



Niega Santini fragilidad en el liderato novoprogresista
Por Yanira Hernández Cabiya
Aunque muchas voces disidentes de Rosselló ganaron en primarias municipales, para el vicepresidente del PNP, eso es señal de unidad



El vicepresidente del Partido Nuevo Progresista (PNP), Jorge Santini, rechazó ayer que el triunfo de una mayoría de los disidentes del presidente de la colectividad, Pedro Rosselló, en las primarias municipales del domingo sea una señal de debilidad en el liderato.(La debilidad de Pedro Rossello es mas que obvia; no logro la presidencia del senado y en su lucha perdio a el grupo de traidores de los Pavaclintons,no puede establecer planes porque duerme y come con informantes que delatan los planes estrategicos, no controla a sus alcaldes y al fin y al cabo no controla nada. Realmente Rossello es Presidente del PNP?)


Los resultados de las primarias novoprogresistas del pasado fin de semana son muestra de la apertura y la unidad del PNP, aseguró ayer Santini. (Whatever you say Santini)

“No creo que eso sea correcto”, manifestó el también alcalde de San Juan.

“Aquí lo que se ha comentado -en el caso específico de Río Grande, que resultó ser la más conocida, la licenciada (María Milagros) Charbonier- tuvo en algunos momentos posiciones diferentes a las del Partido y a las del liderato del Partido y del directorio. Pero los demás candidatos no es que estuvieran alineanos en contra de Rosselló ni de nadie”, le dijo Santini a los periodistas durante los actos del Día de la Recordación en el Cementerio Nacional de Bayamón.
“Lo que representa esto es la altura y proceso democrático que tiene el PNP lejos de las peleas que otros quieran llevar. Demuestra que no hay tal cosa como agendas o tribus, sino que aquí hay un partido que se está uniendo”, insistió.(Uniendose para sacar los escombros y estorbos)

En las primarias del domingo, Charbonier -quien salió de la secretaría del PNP en medio de disputas con el equipo del presidente, Pedro Rosselló, tras haber perdido las elecciones del 2004 -logró la presidencia del comité del PNP en Río Grande con 837 votos sobre Julio Torres, quien recibió 662 sufragios; y Rafael García, que terminó con 284. Charbonier dijo que espera ganar la alcaldía en el 2008.
Otros de los que ganaron la presidencia de sus respectivos comités fueron Miguel Rodríguez en Aguas Buenas, Miguel Rodríguez en Villalba, Luis Cancel en San Germán, Eddie Ríos en Rincón, Pedro Colón en Ceiba, así como Maritza Meléndez Nazario en Naguabo.

Lo que veo es un rayo de esperanza en el PNP. EL PNP no lograra la estadidad sin la gobernacion y la Gobernacion no se lograra con Rossello.Podemos concluir que Rossello se ha convertido en una piedra de tropiezo para la eliminacion de la colonia que es Puerto Rico. En otras palabras Pedro Rossello es igual efectivo para eliminar la COLONIA que Anibal Acevedo Vil-a y el PPD.

Otra vez esta suma nos da lo siguiente:

Pedro Rossello es Anibal Acevedo Vil-a que es el PPD. Veneno para nuestra autodeterminacion.



Velderve

Friday, May 26, 2006

Puerto Rico Gobernador advierte cómo cumplirá ley (comentada)

Gobernador advierte cómo cumplirá ley

jueves, 25 de mayo de 2006
Manuel Ernesto Rivera
PRENSA ASOCIADA

Tras adelantar por escrito la interpretación que le dará a la Ley de Reforma Fiscal, el gobernador Aníbal Acevedo Vilá advirtió que cumplirá a su manera el polémico estatuto que firmó hoy, jueves. ( Sr Anibal Acevedo Vil-a las leyes son leyes no se interpretan a su conveniencia en todo caso se llevan a los tribunales coloniales no sea dictador)

Y es que la ley es contradictoria porque prohibe al mandatario despedir empleados públicos y eliminar servicios esenciales, pero le ordena generar "ahorros y economías" por 350 millones de dólares.

En un memorando a la Legislatura, el Gobernador establece: "Realizaré todos los esfuerzos ( Sr. Anibal Acevedo Vil-a, esforzarse o tratar no son palabras cque comprometen, use lo realizare o obedecere mejor) para cumplir con la meta de generar dichos ahorros y economías".

"Ahora bien, en la medida que ello no sea posible sin afectar la nómina de los empleados públicos y servicios esenciales, tomaré aquella parte del proyecto que prohibe efectuar despidos como una que anula la norma aspiracional de generar ahorros y economías por 350 millones de dólares y así se lo informaré a la Asamblea Legislativa", añadió. (Sr. Animal Acevedo Vil-a usted no puede violar la ley si tiene problemas con las disposiciones tiene que ir a sus tribunales coloniales. Ha quedado establecido por la propia Ileana Fas que el gasto de nomina es de 5,500 millones vs el presupuesto efectivo (e incosntitucional) de 9,500 millones que usted le robo al pueblo. Esta matematica nos da que el gasto de nomina del gobierno es un 58%. Esto dista mucho del alegado 85% que usted alego. Debo de asumir que $2,565 millones del presupuesto efectivo esta invertido en contratitos como el de su hermanita. Sr Anibal Acevedo Vil-a yo no soy moron)

No fue posible conseguir una reacción inmediata del presidente cameral, José Aponte.El Gobernador propuso que la explicación detallada de cómo interpretará la ley al amparo de opiniones judiciales de los tribunales estadounidenses se vierta para el récord legislativo, al tiempo que rechazó que haya firmado la medida de manera simbólica."Se va a cumplir con la ley, pero es mi responsabilidad ante un lenguaje confuso de darle las directrices a los miembros del gabinete de cómo tiene que interpretarla", dijo el Gobernador en conferencia de prensa en La Fortaleza.Sin embargo, en el documento que pide que se incluya en el récord legislativo, cita una serie de opiniones judiciales que establecen: "La autoridad del primer ejecutivo de negarse a ejecutar una disposición de ley claramente inconstitucional es de firme aceptación". (Sr. Anibal Acevedo Vil-a quien determina que algo es constitucional o no es el tribunal)Acevedo Vilá, quien contrario a otras ocasiones no realizó una tradicional ceremonia de firma, no prevé (Bueno, entiendo que su Senado PPD no ha de retarlo)que sea retado en los tribunales en caso de que incumpla con la disposición que lo obliga a generar ahorros y economías por más de 300 millones de dólares."No veo ninguna razón para que eso suceda", dijo Acevedo Vilá.Aclaró que las economías y ahorros se centrarán en la promoción de los programas de retiro incentivado, la congelación de plazas y otras economías como la cancelación de escoltas, entre otras.En cuanto a la disposición que le prohibe llenar plazas vacantes en un período no menor de seis meses, el Ejecutivo dramatizó su razonabilidad al señalar que no es posible dejar vacante por seis meses una plaza de un conserje de una escuela "porque se llena de basura" (Sr Anibal Acevedo Vil-a yo no soy imbecil existira una escuela con UN SOLO CONSERJE. Mejor preocupese por las escuelas LLENAS DE BASURA que tienen 2 o 3 conserjes, creo que seria mejor)El mandatario urgió a la Legislatura a que comience rápidamente a considerar un proyecto de reforma contributiva que se centre en la implantación de un impuesto a la venta y una supuesta reducción en las tasas sujetas a tributación."Ya en cuanto a la reforma contributiva, de lo que estamos hablando es de voluntad. ?Cuál es la voluntad? De qué es lo que están dispuestos a aprobar para que yo pueda reaccionar a nombre del Ejecutivo, que el pueblo de Puerto Rico pueda reaccionar y tener una buena reforma contributiva que yo espero que no se apruebe a las 3:00 de la mañana", dijo.El Gobernador indicó que "no hay ninguna razón" para que en las próximas dos semanas no se presente públicamente cuál será el porcentaje del impuesto al consumo. (Sr. Gobernador no hable por hablar)Destacó, además, que la Legislatura también debe aprobar rápidamente el presupuesto para el próximo año fiscal. (Don Animal, no es una legislatura enteramente popular, los sellos de goma se acabaron, no sufra episodios de fantasia)Conclusion: Anibal Acevedo Vil-a ha internalizado que los Tribunales de Puerto Rico son del Partido Popular Democratico y por lo tanto para evitar el tramite judicial el ha procedido ha determinar lo que es legal y constitucional porque en su mente es lo mismo . Lo siento por ti Anibalito pero aunque la estupidez de los arrodillados de los jueces y fiscales de nuestro sistema judicial esten a tus pies las cosas tienen que hacerse como mandan; tendras que ir a los tribunales coloniales aunque se tarden un poquito.Anibal es el PPD que es RosselloVelderve

Puerto Rico Que es lo que pretende Thomas “Sharky” Rivera Shatz?

El Nuevo Dia del 26 de mayo del 2006 reseno una noticia donde se indica que el PNP pretende establecer la dedocracia. Desean que unos pocos escojan quien ha de ser el candidato a la gobernacion por el PNP.

No me queda mas que cuestionar cuales son las intenciones de realizar esto y me surgen las siguientes interrogantes e ideas.

· No fue por causa de Pedro Rossello que Carlos Pesquera tuvo que ir a primarias? No se alego que las primarias eran fundamentales para el proceso democratico dentro de ese partido?

· Acaso el PNP no ha criticado vehementemente que el PPD use la dedocracia para escojer sus lideres y candidatos?

· No ha alegado el PNP que es un partido mas democratico que el mismo Partido Popular Democratico?

· Recuerda que el argumento principal del PNP contra la Asamblea Constituyente del Status es que no es un mecanismo de voto directo? No le resulta a usted esto una paradoja?

· Al fin y al cabo que es lo que pretende Thomas “Sharky” Rivera Shatz?

Teoria:

· Thomas “Sharky” Rivera Shatz quiere crear un ambiente que fomente que el candidato sea Pedro Rossello (Que Dios nos ayude y aleje del mal)

· Thomas “Sharky” Rivera Shatz desea fomentar un candidato marioneta de Pedro Rossello.

· Thomas “Sharky” Rivera Shatz quiere sacar al Fortuno del medio y tirar a un cocamaniaco o un invisible.

· Thomas “Sharky” Rivera Shatz quiere garantizar y negociar el mantener su posicion como Secretario del PNP y se vuelve punto focal con cualquier candidato que sea dedocraticamente nombrado.

Comentarios:

El asunto de la dedocracia no es totalmente despreciable porque crea cohesion y evita que se creen rupturas insalvables. Si el PNP insiste en hacer esto tiene que hacerlo estrategicamente. Tienen que tener representacion de todos los posibles candidatos y elegir el candidato unico POR UNANIMIDAD. Les recomiendo tambien que mantengan las urnas cerradas y custodiadas hasta el 2008 y que pongan ha las candidatos a realizar campana. Si ponen a todos los candidatos a hacer campana el PPD se ve forzado a dividir esfuezos en su campana de descredito con los medios y tendra que drenar sus fondos. Si hay campana de todos los candidatos ,el PPD para hacer su campana sobrecargara a sus donantes . Dos meses antes de las elecciones se abren las urnas selladas se da a conocer el candidato que gano y se realiza una nueva votacion de confirmacion dentro del organismo que lo selecciono. Si el candidato hizo una buena campana de fiscalizacion contra el PPD sera confirmado y si no el organismo seleccionara otro.

El PNP tiene que ser estrategico pero lo que yo diga simplemente va ser ignorado porque con gente como Thomas “Sharky” Rivera Shatz y Pedro Rosello no se puede ir hacia adelante son hermanitos de Anibal Acevedo Vil-a.

Mientras Pedro Rossello lleve el timon el barco ira hacia la deriva y con los arrecifes mas cerca.

Pedro Rossello es el PPD que es Animal Acevedo Vil-a

Velderve

Thursday, May 18, 2006

Puerto Rico Quien controla la autodeterminacion de nuestra Nacion?

La autodeterminacion de nuestra nacion esta controlada por Estados Unidos y los elementos de izquierda dentro y fuera del PIP. Usted no lo cree? procedo a ilustrar.

Por que Rossello perdio las elecciones del 2004?
Porque los elementos de izquierda se asustaron cuando les dijo que lograria la Estadidad en 2 anos y Animal Acevedo Vil-a fue utilizado para lograr sus metas. La mayoria de los izquierdistas no creen en la autodeterminacion. El plan de los izquierdistas es mantener el status quo, desarrollar un sentimiento antiamericano (que no es muy dificil) y promover el neonacionalismo.

El Neonacionalismo desetabilizara la colonia y desarrollara hostilidad publica contra elementos que representen la presencia americana. Esto se logra sutilmente con movimientos sociales, la supuesta sociedad civil y los grupos de accion ecologica ( que por casualidad se oponen a proyectos de industrias americanas). Ademas estos izquierdistas han logrado mantener cautivo abiertamente al PPD. Los lideres del PPD deberian ser honestos con sus votantes y declarar abiertamente que son una coalicion con los izquierdistas.

Mientras mas dura la colonia mas se empobrece nuestra Nacion .demostrando incapacidad economica y administrativa. Los izquierdistas conocen muy bien que el liderato de Estados Unidos esta solamente por buscar sus beneficios y que han abandonado los valores democraticos y de justicia social. Preveen que Puerto Rico se convertira en una carga inaceptable y molesta para Estados Unidos y UNILATERALMENTE nos manten para el infierno.

Senoras y senores cuando esto suceda no existiran mas plebicitos, debates, peticiones, cabilderos y otras Mierd@s. Sin decir nada, sin poder defendernos o tener opinion la minoria en el Pais lograra lo que por votos no pueden nuestra INDEPENDENCIA pero con pobreza.

Estados Unidos controla nuestra autodeterminacion porque tienen miedo. Miedo al poder politico de 4 millones de puertorriquenos. Miedo a aceptar ante el mundo que tiene la unica colonia existente . Son unos hipocritas que luchan por las libertades democraticas de naciones como Iraq mientras tienen a 4 millones de esclavos. No entiendo por que los estadistas no llevan esto como un asunto de derechos civiles

Los PNP no orientan al pueblo y han caido en el jueguito de administrar la colonia.Se han olvidado de su amada estadidad. Se han vuelto unos acomodados que no luchan ni dan el maximo esfuerzo para lograr la estadidad. Por que no van a las cortes? Por que no van a la ONU? Por que no hacen frente comun con los latinos en USA para promover un estado latino?
POR QUE NO LE DAN EN LA CARA AL AMERICANO MOSTRANDO SU MALDAD E HIPOCRESIA A NIVEL MUNDIAL FORZANDO A QUE HAGAN ALGO?

MIENTRAS MAS DURE EL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MAS CERCA ESTAMOS DE UNA NACION CON SOBERANIA SEPARADA. SEREMOS INDEPENDIENTES Y LOS MENOS DOMINARAN A LOS MAS.


Velderve

Puerto Rico Esta es la manera que tu Gobernador Anibal Acevedo Vil-a piensa

SAN JUAN/CORRESPONSAL EDLP — Un plan secreto de manipular la opinión pública para esconder la verdad sobre las finanzas del Estado y una transacción dudosa para sustraer millones de dólares de un fondo de seguridad para obreros emergió al revelarse un borrador fechado en 1989, que identifica como autor al ahora Gobernador Aníbal Acevedo Vilá.

El documento, con membrete de la Oficina del Gobernador, fue obtenido por EL DIARIO/LA PRENSA de fuentes con acceso a archivos confidenciales y presenta un plan detallado sobre cómo se proponía plantar información en los medios noticiosos, al igual que manipular a sindicatos y a otras instituciones, todo para evitar que se conociera que había una deficiencia grave en el presupuesto ordinario y que la misma se cubriría con una transferencia cuestionable de dinero del Fondo del Seguro del Estado (FSE).

Una fotocopia del documento fue entregada temprano ayer en el Palacio de Santa Catalina con la solicitud expresa de que el Gobernador expusiera su versión, pero a la hora del cierre no se había recibido comentario alguno.

La estrategia esbozada en el borrador del memorando presenta muchas semejanzas con la usada por Acevedo Vilá diecisiete años después -ya como Gobernador- en el manejo de la propaganda y la discusión pública sobre la crisis fiscal del Estado. En aquella época, sin embargo, se trataba de un joven abogado de menos de 30 años que hacía algunos meses había sido reclutado como ayudante del Gobernador Rafael Hernández Colón para trabajar con asuntos legislativos.

Por aquellos años estaban ocurriendo cosas que casi dos décadas después estallarían en la peor crisis del Estado en Puerto Rico desde el Siglo XVII. Pero todavía se trataba de peligros y advertencias.

El Secretario de Hacienda, Juan Agosto Alicea, había anunciado que renunciaba porque se pretendía cuadrar el presupuesto de gastos ordinarios con ingresos no recurrentes y advertía que la deuda pública estaba creciendo sin controles. Eran meses también en los que la Oficina de Contabilidad General del Congreso de Estados Unidos evaluaba la economía de Puerto Rico y opinaba que sólo la emigración y la alta nómina pública -de cerca de 200,000 trabajadores- le daban estabilidad al empleo en el país.

Según el memorando atribuido a Acevedo Vilá, el plan consistía en cubrir una insuficiencia operacional de 50 millones de dólares con la aprobación por parte de la Legislatura de una transferencia de sobrantes del FSE simulada como asignación para el desarrollo de obras. "En todo momento -dice el documento- se debe evitar la sensación de que lo que vamos a hacer es remediar un déficit presupuestario".

El propio documento consigna que el director del FSE (Alberto Bacó) tenía objeciones y decía que los sobrantes debían usarse para más beneficios a los obreros lesionados o para bajar las primas de los patronos, que el asunto podía tener un "impacto público" adverso y que ni siquiera había un estudio actuarial que garantizara que tal sobrante existía. De hecho, las transferencias se hicieron ese año fiscal y por lo menos en otra ocasión mientras que al entregar el cargo en 1992, Bacó consignó que el FSE tenía un déficit millonario para gastos administrativos.


Esto es un pequeno indicio de la manera que Anibal Acevedo Vil-a piensa y se conduce. Muchos lo sabiamos asi que le damos la oportunidad que lo conozca usted. Canalladas, mentiras, teatros, manipulaciones y quien que sabe mas.

Anibal es Rossello
velderve



Wednesday, May 17, 2006

Con bajas calificaciones el Gobernador Puerto Rico

Con bajas calificaciones el Gobernador

El Nuevo Dia

Miércoles, 17 de mayo de 2006

En la más reciente encuesta de El Nuevo Día, una de cada tres personas le otorga una calificación de F al Gobernador, lo cual refleja un aumento de 5 puntos desde la última encuesta en septiembre.

MÁS IMPORTANTE AÚN, la mitad del grupo de no afiliados y uno de cada cuatro votantes del PPD también le dan F, mientras que un 72% de los PNP no tuvieron ninguna contemplación en colgarlo.

Por otro lado, un 26% de todos los encuestados le otorgaron a Acevedo Vilá una nota de “A o B”, la misma proporción de septiembre pasado.

A pesar de las notas, dos terceras partes de los encuestados opinan que el Gobernador está desempeñándose igual o mejor de lo esperado; un notable avance de septiembre cuando esa proporción era de 46%.

Mientras se intensifica el descontento en el país, los principales líderes políticos no salen muy bien parados en las recientes evaluaciones de la encuesta de El Nuevo Día, pero el Gobernador parece beneficiase de alguna manera (en términos relativos) de los trastornos políticos que lo rodean.

Luego de ver un colapso en sus cifras en la encuesta de El Nuevo Día de septiembre de 2005, las cifras del gobernador Acevedo Vilá se han estabilizado o incluso han mejorado en el presente sondeo. Hoy, el 50% de los encuestados dice que el desempeño del Gobernador ha sido más o menos tan bueno como esperaban cuando fue electo en noviembre de 2004, y un 21% opina que Aníbal Acevedo Vilá ha superado sus expectativas.

Ambas cifras reflejan una mejoría considerable en el sentir del pueblo en comparación con la encuesta anterior. Y aunque en noviembre de 2005 el 52% de los encuestados dijo que el desempeño del Gobernador era “peor de lo que esperaban”, esa cifra se ha reducido a casi la mitad, a sólo un 27%, en la presente encuesta.

Sin embargo, al otorgarle calificaciones a Acevedo Vilá, los electores no se inclinan a darle notas muy altas. Al presente, más personas le asignan una nota de “F” (32%) que una “A” o una “B” (26%). Los electores de su propio partido están bastante complacidos con la labor del Gobernador, ya que casi 1 de cada 4 personas (23%) considera que su esfuerzo es merecedor de una “A”, y otro 26% le asigna una “B”. En cambio, los seguidores del PNP consideran que la gobernación de Acevedo Vilá ha sido un fracaso, y la mayoría (56%) señala que su administración merece una “F”.

Entre los encuestados sin afiliación política definida, existe menos admiración y más censura hacia el Gobernador, dado que el 50% le otorga una “D” o una “F”, comparado con sólo un 21% que entiende que Aníbal Acevedo Vilá se merece una “A” o una “B”.

UNA DE LAS RAZONES por las cuales la tarjeta de calificaciones de Acevedo Vilá no refleja nada extraordinario es que, aparte de combatir la criminalidad y la violencia, donde una mayoría relativa de los encuestados opina que la administración actual ha alcanzado por lo menos “algún progreso”, en las demás materias evaluadas la mayoría de los electores afirma que no se ha alcanzado ningún progreso durante el mandato de Acevedo Vilá. Desde poner en orden las finanzas de Puerto Rico hasta realizar mejoras de infraestructura, desde fortalecer los servicios médicos hasta trabajar bien en Washington, desde enfrentar los problemas sociales hasta la responsabilidad ambiental, el público en general ve al equipo actual de La Fortaleza como atribulado, en lugar de audaz, y más errático que eficaz.

Nada que se esta estrellando mas rapido que un meteoro.

Anibal Acevedo Vil-a es Rossello. Elementos de atraso.

Velderve

Puerto Rico Unicameralidad solucion o problema mayor?

Siempre existen los “gansos” que cuando los arboles estan caidos les caen encima. El ex-primer damo Adolfo Krans quiere impulsar nuevamente la Unicameralidad. Yo no creo en la abstencion electoral y de hecho vote por la bicameralidad aunque la abstencion parecio ser mas elocuente. Las razones por las cuales vote a favor:

  • Imaginese usted a Pedro Rossello como el presidente de la unica camara. Le gusta la idea? A mi me da nauseas.
  • Peor aun, imaginese a Anibal Acevedo Vil-a como presidente de la unica camara. Le gusta la idea? Siente el nudo de la soga cruel que le ahorca? Yo lo siento.
  • Deseo que vea en el futuro un gobierno dividido con la unica camara en poder de un partido y el ejecutivo de otro. Cree que esto sea mejor que la situacion actual? Yo lo lo quiero ni lo creo.
  • Acaso ese presidente de la unica camara no seria una figura de igual poder que el Gobernador? No seria tener dos regentes en vez de un Gobernador? Es como tener dos gobernadores.
  • Esta dispuesto a usted a disminuir sus derechos democraticos y disminuir su representacion democratica? Yo no.
  • Residira el problema en los cantidatos que escojemos dentro de los partidos? Es un hecho. Si no vota en los procesos primaristas tiene que chuparse los cantidatos legislativos que hay disponibles. Si usted es PNP y no vota en primarias no se queje, si usted es PPD y tampoco vota no se queje. Las primarias son las que crean cambios en los partidos. Los del PIP pues todos saben como escojen sus candidatos asi que esto no les aplica. Piense seriamente en esto y reaccione no sea manso corderito.
  • Por que solamente 51 legisladores? Acaso no son 78 pueblos?. Se quedaran pueblos sin representacion justa en la unicameralidad.
  • Por que no hacemos una reforma legislativa que tenga dos camaras con menos legisladores? o Por que no proponemos mejor dos cuerpos separados que respondan directamente a cada pueblo de nuestra Nacion? La representacion seria mas directa.
  • Por que no obligamos a los legisladores a reducirse sus beneficios? Crear una sola camara reducira sus salarios individuales? Vamos a reducirles el salario. Veamos quien esta por los chavos en vez de por el servicio publico.
  • Por que no nos ofrecen mas democracia? Por que no nos ofrecen votar por los jueces? El poder judicial esta por la libre y no le reponde al pueblo. El poder judicial es uno constitucional y no le responde ni por casualidad al pueblo sino a los partidos politicos.
  • Es justo que Estados Unidos tenga poder unilateral sobre nosotros y no votemos por el Presidente, Senadores o Representantes Federales? No es esto un deficit democratico? Seamos colonia o estado es deber del Gobierno buscar esta justicia. Los independentistas desean soberania separada asi que esto no aplica.

QUE USTED CREE QUE HUBIESE PASADO SI ESTUVIESE UNA SOLA CAMARA POPULAR EN ESTA CRISIS? No existiria una posibilidad de reforma fiscal , ni de reforma contributiva , se hubiese aprobado ya el prestamo (por mas dinero) tendriamos un “Sales Tax” de MAS de 7%, los grandes intereses no estarian aportando un soberano caraj# y estariamos mas jodi#s hoy.

Nada mi gente que la calentura no esta en la sabana sino en el cuerpo. No seamos como los espanoles que convertian al catolisismo a los indios para luego matarlos. Realicemos los cambios dentro de las estructuras existentes y busquemos mas derechos democraticos. El poder esta en usted pero no renuncie a sus derechos de representacion.

Por establecer un hecho yo he tenido la oportunidad de hablar con legisladores de los tres partidos; no un simple saludo una conversacion. Nunca he podido hablar con un Gobernador(a).

No permita que individuos que no podian gobernar su hogar les lleven a pensar que renunciar a sus derechos democraticos es mejor que buscar mas derechos democraticos. Es como decir que el “Sales Tax” es mejor que ningun “Sales Tax” o que 7% de “Sales Tax” es mejor que 6.5% de “Sales Tax”. SEA ELEMENTO DE CAMBIO NO DE RETRASO.

velderve



Rossello y Anibal Acevedo Vi-a son mas de lo mismo

Tuesday, May 16, 2006

Puerto Rico Anibal Acevedo Vil-a demuestra nuevamente que no tiene palabra

Anibal Acevedo Vil-a demuestra nuevamente que no tiene palabra

  1. Dijo que iba a aprobar cualquier proyecto de reforma fiscal que la legislatura le presentara.
  2. Cuando la Legislatura decido hacer un recorte de 3.5% del presupuesto para los ahorros alego que esto era demasiado.
  3. Luego estuvo de acuerdo con una reduccion anual de 300 millones y el proyecto recibio el consentimiento unanime de los representantes del PPD.
  4. Ahora dice que la reforma fiscal no puede ser una que empobrezca el Gobierno sino que deben ser una que produzca ahorros para traducirlos en nuevos y mejores servicios

No se mi gente pero nunca me ha sido posible comerme un bizcocho y guardarlo a la vez. Alguien me puede explicar como se disminuye el presupuesto del gobierno, como se puede lograr economias gastando lo mismo?

Si yo ahorro $30.00 porque fui a Marshall’s logre comprar una polo LaCoste y luego me compre unas botas Dr. Marteens usando los $30.00 que me ahorre. Con cuanto dinero adicional me fui en el bolsillo? NINGUNO, NADA. Tengo botas nuevas. Ahorrar y gastar son mutuamente excluyentes. No se puede ahorrar gastando mas.

Velderve

Puerto Rico Poca disposicion al sacrificio?


Por que me tengo que sacrificar? Yo pago mis contribuciones , trabajo (mientras el gobierno me lo permite), cumplo con la sociedad y busco el bien social con mis recursos limitados. Por que me tengo que sacrificar?

Lector, EL Nuevo Dia les quiere hacer creer a usted que por su culpa el gobierno esta como esta. Acaso se siente usted responsable de lo que esta sucediendo?, dejeme adivinar, No. Mire mis amigo(a) lo que pasa que El Nuevo Dia tiene una manera muy particular de evitar estar en posiciones contra el Anibal Acevedo Vil-a. Vamos a imaginarnos que Pedro Rossello fuese el Gobernador (Dios nos libre del mal), que el desease que se estableciera el “Sales Tax” y tuviese esta encuesta, Como estarian estos titulares?

Rechazo general al “Sales Tax” o El Pueblo contra el “Sales Tax” o El pueblo rechaza el “Sales Tax” de Rossello.

Les pregunto, de que manera los Ferre-Rangel se sacrificaron por usted? Cuantos anuncios gratis pulican sus periodicos para el Gobierno? Cuantos parques, canchas y caminos los Ferre-Rangel han auspiciado a su comunidad?

Le pregunto a usted, cree que merece Anibal Acevedo Vil-a que usted se sacrifique? , por Rossello? y pavaclintons? Verdad que ninguno se lo merece?

Velderve

Friday, May 12, 2006

Puerto Rico Anibal Acevedo Vil-a amenaza con asesinatos en vez de rehenes

Lo sabia. Anibal Acevedo Vil-a no tiene palabra. Yo hice la advertencia busquen los demas post. Anibal Acevedo Vil-a es peor que un tecato. Mientras mas dinero tiene mas quiere no quiere que se reduzca el presupuesto ni los gastos gubernamentales.

Como se puede ahorrar y disminuir el gigantismo gubernamental si no se reducen los presupuestos? Que caraj#s son 300 millones de reduccion en un presupuesto de mas de 9000 millones?Lo que pasa es que no quieres que toquen tus amigos y donantes.

Los primero 500 millones de Comunidades Especiales de dividieron en 250 millones (minimo) en contratos para asesores y batatas politicas y 250 millones en obras (Que obras?) y esto fue en una sola Oficina en un solo programa. Anibal si le quitamos el contratito a tu hermanita ya nos ahorramos 1 millon. Que crees que yo son un sindicalista idiot@, cargamaletas o algo por el estilo?

Tu lo que quieres es jod#r. No te preocupes que te vamos a cojer bajando HP.

EL informe establecio para la reforma fiscal que:
¨ ........establecer controles para lograr ahorros significativos en los gastos gubernamentales (esto antes del 30 de junio).¨y ¨La Comisión entiende que es necesario reducir el tamaño del Gobierno y los gastos para hacerlo más eficiente, más efectivo y menos costoso para el contribuyente que asume la responsabilidad por el pago de impuestos para financiar el costo operacional del Estado, por lo que es necesario reducir gastos incorporando un proceso de transición que en un tiempo razonable permita eliminar gastos sin provocar un disloque en los servicios y puestos de trabajo de los trabajadores del sector público. Es necesario establecer mecanismos de control de gastos en el presupuesto gubernamental que permitan mantener dichos gastos dentro de los parámetros que están fijados en dicho presupuesto.¨

Moody´s establecio que :
2006 CASH SHORTFALL CONSISTENT WITH PRIOR PROJECTIONS

From a purely financial perspective, the shortage of budgetary funds in the final two months of the fiscal year is not surprising given the Commonwealth's large and well-known budget imbalance. As reported by Moody's in February, annual general fund spending has been running more than 10% over current taxes and other recurring sources of revenue.

en otra palabras que los amigos de Acevedo Vil-a dicen que el gasta 10% mas de lo que recauda por lo cual reducir el presupuesto un 3.5% realmente es poco.

Yo no soy un imb#cil como Eddie Oliveras , Victor Villalba , Jose Rodriguez Baez , Carmen Daisy (Comedores Escolares) y el ex legislador del PPD Victor Rodriguez. Yo no estoy vendido a ti.

Velderve

Thursday, May 11, 2006

Puerto Rico Locura todos cantan victoria mientras secan sus lagrimas

pírrico,ca

  1. adj. [Triunfo] obtenido con más daño para el vencedor que para el vencido.
Origen de palabras: Victoria pírrica
Enviado el 05 de marzo a las 11:58:42 por toni1de3

Origen de palabras
¿Sabías por qué una VICTORIA PÍRRICA es un éxito que cuesta grandes esfuerzos y sacrificios?

Es más, es aquella en la que lo conseguido no compensa el gasto y esfuerzo realizado.

La expresión tiene su origen en la figura de Pirro, rey de Epiro (319-276 a. de C.) que alzó contra Roma las ciudades griegas del sur de Italia.

En la primavera del año 281 tuvo lugar una batalla entre las legiones romanas a las órdenes del cónsul Valerio Levino y las tropas de Pirro, a orillas del rio Siris. En ella los elefantes de Pirro -desconocidos para los romanos- dispersaron la caballería y las legiones romanas. Las pérdidas del bando romano fueron grandes, pero la resistencia ofrecida por las entrenadas y disciplinadas legiones causó grandes pérdidas al ejército de Pirro.

Dos años más tarde volvió a enfrentarse a ellos en Asculum, donde volvió a sufrir importantes bajas pese a vencer. Al recibir la enhorabuena por la victoria, el rey contestó: "Estoy perdido si consigo otra victoria como ésta".

Senores(as) todos los partidos cantan victoria, unos dicen que demostraron que era necesario en prestamo mientras otros dicen que lograron la victoria porque demostraron que con las medidas sometidas se podia tener los fondos para los 95,000 empleados. Todos ustedes son perdedores.

Anibal Acevedo Vil-a : Perdiste porque para lograr tus deseos tomaste de rehen a 95,000 humildes empleados

Jorge Aponte y legisladores PNP : Perdieron porque no cumplieron con su responsabilidad fiscalizadora, fueron malos comunicadores, lentos para la reaccion y permitieron ser victimas de un truco militar clasico.

Luis Fortuno: Perdiste porque nadie le dio importancia a tus ideas y Anibal las utilizo para separarte mas de el electorado PNP

Kenneth McClintock : Tu hace tiempo que perdiste. Si algun PNP tenia dudas que eres un traidor hoy ya no la tiene.

Legisladores Populares: Perdieron porque todos saben que son esclavos de Anibal Acevedo Vil-a y defienden los grandes intereses.

Alcaldes PNP y PPD : Los PNP perdieron por, inconsistentes y porque nadie les escucho. Los PPD porque por SP-2 cerraron los municipios y fueron complices silentes.

Sindicatos: Perdieron todos saben de la pata que cojean. Carga Bates!!

Rossello tu perdiste mas que nadie!!

Velderve



Wednesday, May 10, 2006

Puerto Rico este es el supuesto informe de la Comision de Consenso

Propuestas en blanco y negro:

Miércoles, 10 de mayo de 2006


1 - La adopción de medidas conducentes a que los trabajadores del sector público cesanteados regresen a sus funciones el lunes 15 de mayo, recibiendo compensación por el tiempo que han permanecido fuera de sus puestos de trabajo. En consonancia con lo antes expuesto, se deben hacer los ajustes para que los estudiantes del sistema público de enseñanza puedan completar el semestre académico.

2 - El Banco Gubernamental de Fomento deberá realizar un financiamiento, que no exceda $741 millones, al Departamento de Hacienda para pago de nómina y alivio al flujo de caja de dicho departamento, utilizando como colateral los futuros recaudos de la Ley número 80 del 2006, y varias medidas legislativas en distintas etapas de trámite, las cuales se estima, conforme a la información suministrada, que puedan recaudar más de $200 millones.

3 - Los cuerpos legislativos, con la mayor prioridad, deberán aprobar o culminar el proceso de aquellas medidas legislativas que generen recursos adicionales, a las cuales el Primer Ejecutivo dará la más pronta consideración.

4 - Se nos ha informado que la deuda extraconstitucional se aproxima a $6,480 millones, además de que el servicio de deuda anual 2006-2007 asciende a $531.9 millones. Esas cifras no incluyen el aumento resultante del adelanto por el Banco Gubernamental de Fomento que se indica en el párrafo (2) anterior. Estas sumas deben ser complementadas con la fuente de repago proveniente de un punto porcentual del impuesto a la venta que dispone la Resolución Conjunta 321, cuya aprobación debe ocurrir, según sus propios términos, antes del 30 de junio de 2006.

5 - Los poderes Ejecutivo y Legislativo deben dar pasos afirmativos, evidentes y continuos para cumplir con lo dispuesto en la Resolución Conjunta 321 que establece los objetivos, principios y parámetros que enmarcarán y regirán la evaluación y aprobación de una reforma contributiva y una reforma fiscal a fin de solucionar el problema recurrente del déficit presupuestario, hacer justicia a los ciudadanos, ampliar la base de los ingresos del erario y establecer controles para lograr ahorros significativos en los gastos gubernamentales (esto antes del 30 de junio).

6 - La Comisión Especial considera y reconoce la magnitud del problema del déficit en el flujo de caja y de presupuesto con el que el Departamento de Hacienda se ve obligado a operar. De igual forma, entiende que es necesario que se agilice de manera inmediata la contabilidad y el sistema de información financiera de dicho departamento. Las limitaciones de dicho sistema de información financiera no responden a las necesidades actuales del Gobierno y es uno de los factores que ha propiciado desconfianza en las proyecciones de recaudo, lo que a su vez ha contribuido gravemente a la tirantez existente entre los dos poderes constitucionales de Gobierno en lo concerniente a los recaudos del fisco.

Otras recomendaciones con carácter prioritario:

Dentro del contexto de los objetivos, principios y parámetros establecidos por los poderes Ejecutivo y Legislativo, la Comisión recomienda que se implanten todas las medidas relacionadas con los siguientes extremos:

7 - La Comisión entiende que es necesario reducir el tamaño del Gobierno y los gastos para hacerlo más eficiente, más efectivo y menos costoso para el contribuyente que asume la responsabilidad por el pago de impuestos para financiar el costo operacional del Estado, por lo que es necesario reducir gastos incorporando un proceso de transición que en un tiempo razonable permita eliminar gastos sin provocar un disloque en los servicios y puestos de trabajo de los trabajadores del sector público. Es necesario establecer mecanismos de control de gastos en el presupuesto gubernamental que permitan mantener dichos gastos dentro de los parámetros que están fijados en dicho presupuesto.

8 - La Comisión recomienda que se implante prioritariamente lo dispuesto en la sección 4c de la RS-321 sobre las necesidades de los municipios, que dispone: “Destinar una porción de los recaudos por concepto del impuesto sobre la venta al detal de artículos de uso y consumo para ser distribuido entre los municipios de Puerto Rico. El uso de estos fondos estará enmarcado dentro de los principios, objetivos y parámetros de la reforma fiscal que se pondrá en ejecución para atender los gastos públicos”.

9 - También la Comisión recomienda que se implante prioritariamente lo dispuesto en la sección 8f de dicha resolución (RS-321), que establece que “se proveerá una inyección económica a la Administración de Sistemas de Retiro del Estado Libre Asociado mediante la transferencia de activos y los recaudos adicionales que resulten de la reforma contributiva que superen recursos indispensables para la operación del Gobierno”.

Respetuosamente sometido,

Comisión de Consenso

Puerto Rico Libertad!! Los rehenes del Gobernador hemos sido liberados!!

Por fin!!!!!! Volveremos a trabajar el 15 de mayo de 2006. El Gobernador Anibal Acevedo Vil-a, Aponte y Kenneth McClintock acogieron las recomendaciones del Comite. El Gobernador informo que con las medidas sometidas por la Camara, Reforma Fiscal y Reforma Contributiva y un futuro "Sales Tax" seran suficientes para producir hasta $741 millones de dolares.

Las medidas de la Camara supuestamente produciran $200 millones de dolares y con la promesa de las Reformas y el "Sales Tax" , Anibal Acevedo Vil-a se siente suficientemente comodo para dejarnos trabajar.

Anibal, Aponte y Kenneth los felicito por permitirse dejar comer a 95,000 empleados. Espero que ese sacrificio personal tan grande y el sufrimiento empatico que han tenido no requiera una visita al Hostipal Panamericano.

No se, pero me luce que Anibal Acevedo Vil-a le dio la razon a Aponte. Me acuerdo que Norma Burgos decia que los fondos que garantizaban la nomina ya estaban disponibles. Hum! Que piensan ustedes? Oye, Oye! no eran 532 millones los que se necesitaban?

Velderve

Puerto Rico Comentarios ridiculos en momentos serios.

Pedro Rossello dijo: ¨... y yo les dije a ellos que pensaran si podian ceder que en vez de ser 10 mandamientos fueran 7 mandamientos para que fueramos mas flexibles en la moral. Obviamente esto no es aceptable porque no se cede contra posiciones incorrectas¨

Quien de ha dicho a ti Pedro Rossello que tu posicion es absolutamente correcta?


Sila M. Gonzalez Calderon dijo: ¨... Anibal Acevedo Vila esta pasando por momentos dificiles, como los paso mi madre¨

Anibal Acevedo Vila los que te defienden desgraciadamente de hunden. Que ¨momentos dificiles¨ tuvo Sila Calderon? Que sentimientos solidarios puden aflorar para una mujer que los mismos PPD quieren borrar de su memoria colectiva?

No gente es que en Puerto Rico la politica esta para morirse de la risa y luego empezar a llorar.

Velderve

Tuesday, May 09, 2006

Puerto Rico El Comite de ilustres que Rossello les quita el lustre


En una fatuo esfuerzo, Aponte , Anibal Acevedo Vil-a y
Kenneth McClintock fueron convocados por varios lideres religiosos de tendencias conocidas. Todo fue un jardin de rosas; se designo un comite de consenso compuesto por 3 populares y 1 pnp. Todos los politicos sonrieron y estuvieron de acuerdo en acoger las recomendaciones del Comite. Se designo a Jorge Aponte, Hon Munoz,Sr. Cao y Antonio Negron. Fue una decision de los "tanquistas" para salvar la cara y fijar la responsabilidad en un tercer elemento.

Todos teniamos esperanzas pero llego Rossello como un funesto follon. Rossello la cag#. No permitio que ni siquiera de desarrollara una simple reunion del Comite. No se permitio utilizar espionaje para saber cual era la tendencia del Comite, ni negociar los asuntos con su representado.
Simplemente es tan energumeno que dijo que no tiene que seguir las recomendaciones del comite.

Cada dia me doy cuenta que ganaste en el 1992 y 1996 porque los candidato del PPD eran una mierd@. Eres un idiot@, tus asesores te tienen miedo y no sirven. Tu estupidez es solo comparable a los jueces que concurrieron a favor de los pivasos. Rossello tomate unas vacaciones al norte de Espana y camina la ruta de Santiago para ver si el mismisimo santo puede realizar un exorcismo quiza esos demonios de turbacion abandonen tu cuerpo.

Ah! conozco que hay PNPes encojon@os conmigo ahora. No sean ciegos. Ya perdieron una vez , piensen por que fue y llegaran a la unica respuesta. Fue por Rossello.

Hoy Rossello es peor que Anibal

Velderve

Monday, May 08, 2006

Puerto Rico Aprenda a insultar a su politico favorito de una manera culta letra D


Saludos a todos

Nuestra Lengua Espanola es una rica en adjetivos. A pesar que me veo imposibilitado de usar acentos y enes (como ven) quiero ayudarles a conocer adjetivos insultantes que pueden usar con el politico que usted desee.


Hoy con la D:

deletereo= mortifero, venenoso
delicuesente= decadente
descabezado= que actua fuera de razon
desfachatado= descarado
desidioso= negligente
diminuto= defectuoso
deficiente= que tiene defecto mental
dantesco= que causa espanto
decrepito= de gran decadencia
desaforado= que obra sin ley

Coteje su diccionario para que pueda colocar los acentos de manera correcta. Si mi gente, hay otros adjetivos insultantes ademas de pendej#, cabr#n, corn#, maric#n , ect......

Velderve

Puerto Rico Uniones obreras desunidas a causa del miedo o intereses.

Oh gran luz!! El paro nacional se paro. Fue detenido por varios lideres obreros que no piensan en el trabajador. Estos ilustrisimos fregones son Eddie Oliveras , Victor Villalba , Jose Rodriguez Baez , Carmen Daisy (Comedores Escolares) y el ex legislador del PPD Victor Rodriguez. Los fruncidos lideres alegan que no fueron notificados y que se negocio a sus espaldas.

El que me da mas lastima es Victor Rodriguez. Victor, tu hiciste un paro y te cogieron de lo que eres, un soberano filonis. No lograste nada mas que jod#rle la vida al pueblo. Ahora que tienes la oportunidad de mostrar fuerza contra el jefe de la Comision de Servicio Publico y caes de rodillas.
Eres un SP-1 de Anibal Acevedo Vil-a. Tanta mierd@ que comiste, realmente eres una verguenza para el sindicalismo.

Eddie Oliveras decirte vomito es tirarte un piropo. No dudo que Anibal Acevedo Vil-a te nombre asesor de asuntos laborales soplapotes. Hablas mas foribundamente que Rpte. Ferrer y defiendes mejor a Anibal que Tony Fas.

Los demas pues ustedes los conocen. Varios de ellos le hacian coro al Gobernador y ponian sus cuerpos en medio de su matricula y el nuevo dictador. Me dan asco.

Ahora voy a ilustrar a su matricula en matematica simple y pensamiento critico.

1) Unionado de estos sindicatos. Cuantos aumentos de salario o beneficios marginales han obtenido con estos lideres desde que gano el PPD?
2) No le parece curioso que cuando el PNP gana hay que negociar salarios pero cuando el PPD gana hay que ser considerado porque no hay fondos.
3)Donde esta el Fondo de Emergencia que pagan con sus cuotas? Este es una cierre patronal; una huelga al inverso.
4) Vale la pena tener a estos fetidos como lideres?
5) Por que el PPD investiga y encuentra junto al FBI corrupcion y malos manejos a las Uniones que se le enfrentan siempre?


La matematica simple.

Si usted llena planilla sabe que el gobierno le permite una deduccion de hasta un 1.4% de su salario en gatos ordinarios necesarios. Estos gastos basicamente son los gastos que se le impondrian el "Sales Tax". Digamos que usted gana $18,000.00.

18,000 x 1.4%=$252 SU DEDUCCION

18,000 x 7%=$1260 su "Sales Tax" anual

$1,260-$252=$1008 su pago neto de "Sales Tax"

$1008/12 = $84 su reduccion de salario mensual que es avalado por Eddie Oliveras , Victor Villalba , Jose Rodriguez Baez , Carmen Daisy (Comedores Escolares) y el ex legislador del PPD Victor Rodriguez.

Usted cree que yo soy siendo usted permitiria que mi Union que no me ha dado NADA en los ultimos 6 anos me reduzca el sueldo. NO PAPA !!!

Consejo DESAFILIACION o BOTAR PAL INFIERNO a estos VENDIDOS

Velderve

Eddie Oliveras , Victor Villalba , Jose Rodriguez Baez , Carmen Daisy (Comedores Escolares) y el ex legislador del PPD Victor Rodriguez son clones de Anibal Acevedo Vila que es Rossello

Puerto Rico El PPD tira a Alejandro Garcia Padilla como relacionista publico

Contra Anibal! que listo eres! tirar a Alejandro Garcia Padilla para que de defienda. Magnifico! tu inteligencia somo es comparable con tu crueldad e indiferencia al dolor de nuestro pueblo. Vas a botar mas gente a la calle. Se escuchan ahora amenazas de despidos permanentes.

Anibal Acevedo Vil-a, te felicito porque jamas en Puerto Rico ha existido un estratega comparable a ti. Tu estrategia esta excelente ,planeas botar a 45,000 empleados publicos que en su mayoria son populares. Ellos culparan al PNP y continuaran votando por ti. Bravo!!!!

Ahora usas a Alejandro Garcia Padilla porque es de los pocos funcionarios tuyos que tienen credibilidad. Sabes muy bien que esto es un asunto de credibilidad y percepciones. Anibal Acevedo Vila te conozco y cada dia admiro tu genialidad perversa y odio tu desprecio, tu indiferencia al dolor humano.

Velderve

Anibal Acevedo Vil-a es un clon de Rossello

Puerto Rico La Camara de representantes comete error mortal

Sr. Jose F. Aponte Hernandez usted demuestra que es moron. Mientras hay 95,000 empleados publicos que no cobran usted decide recesar los trabajos de La Camara. El movimiento se ve caminando, corriendo no acostandose a dormir.

Usted y sus asesores son unos legos y obtusos. Son unos hueleestacas que no se dan cuenta que no trabajar en este momento es retar la voluntad de este pueblo.

Cerrar la Camara es equivalente al Cierre Patronal que hizo el Hon. Anibal Acevedo Vil-a. Quiere usted ser igual a el? Es caso Aponte igual a Anibal Acevedo Vil-a? No haga victima a este pueblo con su inaccion. Quedese, no cierre, atienda a los Sindicatos,atienda los reporteros. Hagale frente a Animal Acevedo Vil-a. Cada dia que pasa los empleados publicos sufren.No se convierta en un Canalla como el.

Si usted cierra la Camara claudica ante el "Sales Tax" de Anibal Acevedo Vil-a. Esta batalla es sin cuartel. Aponte no sea huevon, tiene que dejar el canal abierto aunque le rechazen las medidas o las jod#n en el Senado. Use la mente, sea estrategico como Anibal Acevedo Vil-a.

Velderve

Anibal Acevedo Vil-a es Rossello

Sunday, May 07, 2006

95,000 rehenes. La Crisis de Puerto Rico es por el vicio de los Partidos Politicos

Ay amigos! La crisis que hoy vivimos es culpa de los partidos politicos. Mientras escucho a Kenneth McClintock buscar todas la excusas posibles para enmendar el proyecto de la camara 2596 me pregunto, Por que lo hacen? Por que insisten en cargar el ¨Sales Tax¨ en el proyecto? Facil, para que esto se extienda mas ,obligando a la Camara a no aprobar el 2596 enmendado.

Kenneth McClintock tu tienes derecho a la venganza. Tienes derecho a orin@r en la cara de Rossello.Ahora ademas de ser un chulo al PPD eres un terrorista. Un terrorista de la calana de Animal Acevedo Vila. Si deseas joder a Rossello hazlo una y mil veces pero no jodas con 95,000 personas. No te quejes si alguien te escupe la cara en la calle o se te caga en la madre.

La crisis que hoy vivimos es culpa de los partidos politicos

Partido Popular Democratico con su pan, tierra y libertad. Hoy es menos popular en la gente, ataca el principio del gobierno con tres ramas de poder y tiene vicios de dictadura con el Nazi de Anibal Acevedo Vil-a. Le quita el pan a 95,000 trabajadores, la tierra porque no podran pagar sus casas y la libertad porque son rehenes.

Partido Nuevo Progresista. Donde carajos esta lo nuevo? Seguiran con los mismos lideres del siglo pasado? Donde estan sus ideas progresistas y nuevas que pueden solucionar la crisis. Ustedes son tan imbeciles que por estar peleando defendiendo a un ¨lider¨ desgastado y perdedor como Rossello se les olvido que tenian que fiscalizar.

Partido Independentista Puertorriqueno
. Tienen una dictadura del carajo; corren los mismos en la misma papeleta. Nadie les cree tanto asi que sus votantes prefieren prestarle el voto a un partido colonialista. No tiene nada nuevo. No educan para logran la muerte de la colonia.

Anibal Acevedo Vila es peor
que Sila Calderon

Velderve




Saturday, May 06, 2006

Puerto Rico El PNP falla en fiscalizar y por eso hay personas con Sindrome de Estocolmo

Síndrome de Estocolmo
De Wikipedia


El síndrome de Estocolmo es un estado psicológico en el que la víctima de secuestro, o persona detenida contra su propia voluntad, desarrolla una relación de complicidad con su secuestrador. En ocasiones, los prisioneros pueden acabar ayudando a los captores a alcanzar sus fines o evadir la policía.


Me ha quedado mas que claro el porque Sindicalistas y empleados publicos insisten en atacar a La Camara en vez de quientiene la sarten agarrada por el mango. Es el Sindrome de Estocolmo con#.La debilidad mental les ataco y ayudan a quiene les tomo como rehenes, Animal Acevedo Vila.

Todo es culpa de la Legislatura, o si chico. El PNP se a dedicado a pendeje#r. Si hubiesen fiscalizado y lanzado investigaciones sobre el gasto del Gobierno y otras cosas esto no estuviese pasando. Digame usted si subirse el sueldo y los estipendios no es una moroneria. Si botar a Orlando Parga, Kenneth MacDonalds y Jorgito ¨Golpeador de mujeres¨ de Castro Font fue inteligente.

Botar a esos emuntorios de seres no fue inteligente; tenian que dejar que en primarias, los PNP los botaran pal caraj#.,

Los PNP no tienen mente ,ni diciplina, ni una punet@. Siempre andan divididos, nunca hacen buche y son victimas faciles de B.I.. Si algun lider del PNP esta leyendo esto y no sabe lo que es B.I. esta confirmando lo que estoy diciendo.

El pueblo los eligio y se suponen que sean contrapeso y oposicion del Anibal Acevedo Vil-a. No esperen a crisis para hacer lo que se supone que hagan. Ahora tiene muchos empleados publicos con el Sindrome de Estocolmo

Anibal hoy muestra que es peor que Sila y Rossello Juntos

Puerto Rico Aprenda a insultar a su politico favorito de una manera culta letra C

Saludos a todos

Nuestra Lengua Espanola es una rica en adjetivos. A pesar que me veo imposibilitado de usar acentos y enes (como ven) quiero ayudarles a conocer adjetivos insultantes que pueden usar con el politico que usted desee.


Hoy con la C:

Cabezon=Terco
Cacreco=Que no sirve
Cachafaz=Picaro, sinverguenza
Cachazudo=Persona lenta
Cachondo=Burlon, dominado por su apetito sexual
Cafre=Barbaro,cruel
Caima=Soso
Cajetero=Ridiculo
Camandulero=Hipocrita, embustero
Candongo=Zalamero, Holgazan

Coteje su diccionario para que pueda colocar los acentos de manera correcta. Si mi gente, hay otros adjetivos insultantes ademas de pendej#, cabr#n, corn#, maric#n , ect......

Velderve

Friday, May 05, 2006

Puerto Rico El Nuevo Dia muestra que es corteja de Anibal Acevedo Vila

El Nuevo Dia


Sin resultados reunión entre el Gobernador y sindicatos


Viernes, 5 de mayo de 2006


SAN JUAN (AP) - Una reunión de unos 45 minutos entre el gobernador Aníbal Acevedo Vilá y varios dirigentes sindicales en La Fortaleza el viernes terminó sin resultados positivos, y al cabo de la misma el presidente de la Federación de Maestros, Rafael Feliciano, se reafirmó en la convocatoria a un paro general para el próximo martes.

El Primer Ejecutivo repitió que la "solución permanente" a la situación que mantiene un cierre parcial del gobierno por quinto días, es la aprobación del impuesto a la venta del 5.9% para pagar un préstamo de 531.5 millones de dólares.

"Que aprueben la última versión del proyecto que aprobó el miércoles el Senado de 5.9%. Esa es la solución permanente para que esto jamás vuela a suceder", dijo Acevedo Vila al salir de la reunión con los dirigentes obreros y antes de entrar a otra con alcalde Populares.

Por su parte Feliciano dijo que "no hubo acuerdos", al tiempo que llamó al Gobernador "intransigente... lo quiere todo ahora".

"Quiere una reforma contributiva que le sirva a él", añadió Feliciano quien acusó al Gobernador de querer hacer una reforma contributiva "con la gente en la calle".


Acevedo Vilá recibió a un grupo de líderes de la manifestación que llegó hasta La Fortaleza desde el Capitolio el viernes.

En la reunión del Gobernador con los líderes sindicales, celebrada en el área llamada "los pabellones" o área de oficinas de La Fortaleza, estuvieron presentes el presidente interino del Banco Gubernamental de Fomento, Alfredo Salazar, y el secretario de Hacienda, Juan Carlos Méndez.

El secretario de la Gobernación, Aníbal José Torres, llegó hasta la esquina de las calles Fortaleza y Cristo y habló con los líderes de la manifestación, y tras decidirse quiénes participarían en la reunión, el grupo caminó hasta el Palacio de Santa Catalina.

El grupo salió del Capitolio rumbo a La Fortaleza en busca de una solución a la crisis presupuestaria que mantiene sin trabajo a más de 90,000 empleados públicos.

"Vamos para La Fortaleza a llevarle nuestra propuesta al Gobernador y regresamos al Senado", manifestó Ricardo Santos, de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego, al finalizar una reunión con el presidente de la Cámara, José Aponte en Capitolio antes de salir la marcha.

Previo al cónclave, los dirigentes obreros anunciaron un paro general para el martes, si el Ejecutivo y el Legislativo no resuelven la crisis presupuestaria.

En la esquina de las calles San Justo y Fortaleza, la presencia del comisionado residente Luis Fortuño provocó la acción de efectivos de la Fuerza de Choque quienes agredieron a algunos manifestantes.

La marcha, que partió desde el Capitolio pasadas las 3:00 de la tarde en dirección al Palacio de Santa Catalina, tuvo un momento de descontrol cuando Fortuño salió de un edificio a observar la marcha y saludar a los manifestantes.

De inmediato pareció que los policía "protegían" a Fortuño pero no quedó claro de quién ya que no hubo agresiones sino intercambios verbales de los manifestantes que gritaban consignas alusivas a la crisis.

La marcha continuó sin más incidentes.

Miles de maestros se agruparon el viernes en el lado sur del Capitolio para marchar hasta La Fortaleza en protesta por el tranque presupuestario.

"Hoy, con nuestra fuerza, queremos llevar un mensaje. Y es que este lunes se tienen que iniciar las clases", afirmó Rafael Feliciano, presidente de la Federación de Maestros que convocó la manifestación.

"Ya es hora de que se acabe con esta injusticia y este abuso", agregó.

Manifestó que los maestros solicitarán que se les pague por esta semana de trabajo, ya que consideran que el cierre patronal es una violación del convenio colectivo entre el magisterio y el gobierno.

En tanto, la maestra Mirna Rivera, maestra de educación especial y madre de tres hijos, dijo que el cierre gubernamental la "ha afectado grandemente porque en mi casa yo soy jefe de familia".

Sobre el tranque entre el Legislativo y el Ejecutivo, manifestó: "Si las personas que están en la Legislatura y en el gobierno no se han puesto de acuerdo, no deben estar en esos puestos. Ellos están pensando en sus propios intereses y en los intereses de las grandes corporaciones".




Que cosa mas hija de put@. Ven el titular, que neutro que pulcro. Si Rossello fuera el gobernador diria ¨Rossello rechaza propuesta de sindicalistas¨ pero no. Que caraj# tiene que ven Fortuno con el titulo de la noticia. Apenas mostraron la opinion de uno de los sindicalistas y de hecho no fueron las expresiones mas fuertes que se realizaron. Nada que el prestamito, el permisito y los anuncitos compran conciencias.

Velderve

Puerto Rico Alcalde popular critica a lider obrero cuando protesta contra Anibal Acevedo Vila

El enastado alcalde de Coamo Juan Carlos "Tato" García Padilla ataco a Ricardo Santos, presidente de la UTIER porque fue junto al Presidente de la Federacion de Maestros de Puerto Rico a protestar frente a Fortaleza.
Este ¨Magnifico¨ Alcalde acuso a Ricardo Santos de marioneta de Rossello porque su matricula no esta afectada por este paro y no tiene razon por estar ahi.

Sr. Alcalde es usted moron o un canalla? Acaso usted no recuerda los variados paros y huelgas que han ocurrido en Puerto Rico? TODOS sabemos que las uniones y sindicatos son solidarios unos con otros y van a sus diferentes manifestaciones.

Usted es un chulo de Anibal Acevedo Vil-a; no es nada mas

Anibal hoy es la tierra que pisa Rossello

Puerto Rico Los nuevos traidores en contra de los trabajadores Sergio Ortiz y Charlie Hernandez

Senoras y senores queremos informarle a todos que hemos descubierto dos traidores. Charlie Hernandez y Sergio Ortiz le votaron en contra a el proyecto de la camara 2577. Parece que en Las Marias, San Sebastian,Isabela, MAYAGUEZ, Anasco ,Rincon y otros no hay empleados publicos.

Voten en contra de estos seres deleznables con ideas disformes en otras palabras voten en contra de estos cabr#nes. Yo se que dificilmente puedan sacar a Charlie Hernandez porque en Mayaguez no conocen lo que es salirse de el velo partidista pero a Sergio Ortiz si lo pueden sacar.

Despierten y ataquen con su voto a estos desaforados por el pueblo

Velderve

Anibal ahora es peor que Rossello

Puerto Rico Rossello se tira mas tierra encima

Es que me tengo que indignar. Pedro Rossello que cabezon eres! Como se te ocurre tener el atrevimiento de pedir una Lincoln Navigator Luxury en estos momentos? Total, en ningun momento. Como pretendes ser empatico con el pueblo? Eres tan cafre o mas que Animal Acevedo Vil-a, eres un soberano camandulero y cachafaz. Entre ti y Anibal Acevedo Vil-a no hay diferencia son los dos unos cacrecosy los deberian tirar por el inodoro de un Jet a 10,000 pies de altura para que se deshagan en pedazos.

Rossello acaba de poner de tu parte para acabar con el maldito tranque. No endurezcas tu corazon y ten piedad de los empleados publicos. No seas cabr#n!!! Cono!!! Eres igualito que Anibal Acevedo Vil-a y si esto te insulta pues resuelve esto ya. Lo que te faltaba era pedir una Nissan Armada color negro para ser el espejo del NUEVO DICTADOR DE ANIBAL ACEVEDO VILA.

Velderve

Anibal Acevedo Vil-a es Rossello

Puerto Rico Senate to Impose Sales Tax

ABCNEWS



Puerto Rico Senate to Impose Sales Tax
Puerto Rico Moves Closer to Resolving Partial Gov't Shutdown As Senate Votes to Impose Sales Tax


SAN JUAN, Puerto Rico May 4, 2006 (AP)— Puerto Rico moved a step closer to resolving a partial government shutdown as the island's Senate voted Thursday to impose a sales tax of 5.9 percent and a new levy on large corporations.

The vote came on the fourth day of a shutdown that has closed Puerto Rico's public schools and put more than 90,000 government employees out of work. Puerto Rico has a deficit because the governor and legislature have been unable to agree on a budget for the past two years.

The 15-10 Senate vote had the support of opposition lawmakers who have resisted Gov. Anibal Acevedo Vila's proposed 7 percent sales tax, which he said was necessary to obtain a loan to pay government salaries for the remainder of the fiscal year ending June 30.

After the shutdown began Monday, Acevedo has said he would agree to a 5.9 percent tax but needed a proposal from the legislature. It wasn't immediately clear when the House of Representatives would take up the proposal. Puerto Rico currently has no sales tax.

House President Jose Aponte has said any sales tax must be approved as separate tax reform legislation and not as part of the loan repayment package.

A pro-independence senator, Maria de Lourdes Santiago, opposed the sales tax and predicted that the House would reject it. "The only thing that occurs to them are proposals to tax the working class," she said of the measure's supporters. "They want Puerto Rican families to pay."

The Senate measure also included a new tax on corporations with earnings of more than $10 million. Acevedo had previously said he would oppose that additional levy but agreed to support it amid public protests over the government shutdown.

Acevedo and the opposition-dominated legislature have mostly traded insults and accusations since the island's government ran out of money Monday, two months before the end of the fiscal year.

The shutdown forced the closure of 43 public agencies, prompting thousands of government workers to apply for public assistance and leaving 500,000 students with no classes two weeks before the end of the academic year.




Officials had warned that the shutdown could last until June 30 unless the governor and lawmakers agree on a way to repay a loan needed to make up for a $740 million budget shortfall.

Puerto Rico La solucion se acerca.

Hoy me he dado cuenta que diferentes entrevistas radiales, que los asuntos substantivos de la controversia se estan simplificando. El asunto se estan concentrando en el hecho que no existe un "sales tax" como tal, que no existen Reforma Fiscal ni Reforma Contributiva.Yo no quiero "sales tax" ni de 7%, ni de 4% ni de 5.9% pero hay que hacer sacrificios.

Cono huevones, aprueben la jodi@ Reforma Fiscal,Contributiva y el "sales tax" del % de mierda que sea. No sean bisuntos. Pareciera que son bambarrias. En otras palabras no sean idiotas, imbeciles y sobre todo cabr#nes.

No me importa que piensen politicamente, se requiere accion. Piensen que investigaran el asunto de la violacion de los deberes vicarios del Anibal Acevedo Vila y su Gabinete y tendran un Cerro Maravilla. Esto les pasa por no hacer su trabajo. Si hubiesen fiscalizado a Anibal Acevedo Vila y por ser tan buenazos con Sila "Panel"Calderon no tienen defensa. Como es posible que un ciudadano comun puede tener mas vision que ustedes.

Resuelvan el problema. No es su culpa pero es su responsabilidad.

Anibal "West Wing" Acevedo Vila, que tu te crees. Como es posible que seas tan hipocrita de ir a una oficina de desempleo para "consolar" a un desempleado. Tu fuiste quien nos botaste. Eres un ser abyecto y abarrajado. Eres vil y no tienes corazon. Por hacer no que te da la jodi# gana nos quieres matar. Dios mio que vuelva Sila Calderon!!!! cambiala por Anibal Acevedo VIL-a. La gente no se chupa el dedo y nunca olvidare esto.


Velderve


Anibal Acevedo Vil-a es Rossello

Puerto Rico Aprenda a insultar a su politico favorito de una manera culta letra B

Saludos a todos

Nuestra Lengua Espanola es una rica en adjetivos. A pesar que me veo imposibilitado de usar acentos y enes (como ven) quiero ayudarles a conocer adjetivos insultantes que pueden usar con el politico que usted desee.

Hoy con la B:


Babelico=confuso
Babieca=persona floja y boba
Bagual=grosero
baladi=de poca substancia y aprecio
bambarria=persona tonta o boba
basto=grosero,tosco
bayunco=mal educado
beligerante=que esta en guerra
bellaco=malo, ruin
bisunto=sucio,grasiento


Coteje su diccionario para que pueda colocar los acentos de manera correcta. Si mi gente, hay otros adjetivos insultantes ademas de pendej#, cabr#n, corn#, maric#n , ect......

Velderve

Thursday, May 04, 2006

Puerto Rico MOODY'S COMMENTS ON PUERTO RICO GOVERNMENT SHUT-DOWN

Global Credit Research
Rating Update
2 MAY 2006

Rating Update: Puerto Rico (Commonwealth of)

MOODY'S COMMENTS ON PUERTO RICO GOVERNMENT SHUT-DOWN
Baa2 rating remains on Watchlist for possible downgrade
State
PR

Opinion

NEW YORK, May 2, 2006 -- The Governor of Puerto Rico has this week closed the island's public schools, as well as a number of other government agencies and departments, citing a lack of current budgetary funds and lack of legislative authorization for the Government Development Bank (GDB) to make a budget loan to the government. A reported 95,000 public employees, or roughly half of the central government workforce, are not working and will not be paid for the shut-down period. Moody's notes that the shut-down is a first in Puerto Rico, and is also notable for its size, affecting almost 10% of total employment on the island.

COMMONWEALTH ASSURES THAT ALL BOND PAYMENTS WILL BE MADE ON TIME

Despite the governmental crisis, GDB officials have issued assurances to investors that all government bond payments will be made this year. There are moderate monthly set-asides remaining to be made on G.O. bonds for payment to investors on July 1, required funds have already been set-aside to cover a similar July 1 payment on the Public Building Authority's bonds, and there are no payments due on the Public Finance Corporation's appropriation bonds until August 1 (to be made from fiscal 2007 budgetary funds). The GDB also reports that set-asides will be made as scheduled for the $1 billion Fiscal 2006 TRAN notes. In fact, more than $500 million has already been set-aside in the dedicated TRAN payment fund, which is held by the GDB. The TRANs are secured by a syndicated bank letter of credit facility and do not carry an underlying rating from Moody's.

RATING REMAINS ON WATCHLIST

At this time, the Commonwealth's rating remains on Watchlist. We view the current situation as a high-stakes effort to force a resolution of the Commonwealth's longer term budget issues in the context of the fiscal 2006 budget loan request. If this is not productive, or if the political stalemate continues beyond a relatively short period of time, the rating implications will be negative.

COMMONWEALTH UNABLE TO AGREE ON BUDGET AND FISCAL REFORMS

The government shut-down is an unexpected development, and indicates that the debate between the Governor and Legislature over issues of budget and tax reform is more intractable than has previously been represented. When Moody's placed the Commonwealth's Baa2 general obligation rating on Watchlist for possible downgrade in February, it was based on expectations that the government's multi-year pattern of large budget deficits and deficit borrowings would continue in 2006 and possibly beyond. The major uncertainty, and cause of rating pressure, was whether the government would be willing and able to implement corrective actions strong enough to materially reduce the deficit in fiscal 2007 and project a path to achieving structural budget balance within a reasonable time frame.

Both the Governor and the Legislature made public representations of their commitment to work together in 2006 to implement the budget and fiscal reforms necessary to rebalance the budget. A Joint Resolution to this effect was passed overwhelmingly by the Legislature and signed by the Governor in November 2005, and was presented as an historic cooperative achievement. The current situation is a stark contrast to the representations contained in that Joint Resolution and indicates that the parties are not in accord on how to solve the Commonwealth's fiscal problems.

2006 CASH SHORTFALL CONSISTENT WITH PRIOR PROJECTIONS

From a purely financial perspective, the shortage of budgetary funds in the final two months of the fiscal year is not surprising given the Commonwealth's large and well-known budget imbalance. As reported by Moody's in February, annual general fund spending has been running more than 10% over current taxes and other recurring sources of revenue. As a result, it has been clear for several months that a budget loan of at least $500 million - on top of $384 million of G.O. restructuring funds already extended by the GDB earlier in the year - would be required to meet all fiscal 2006 expenses and repay $1 billion of publicly-issued short-term cash flow notes. It is also clear that the roughly $9 million of daily payroll savings from the government shut-down - even in the highly unlikely event it continued for the remaining two full months of the fiscal year - would not be sufficient to balance this year's budget. Eventually, GDB assistance in some form, and/or other measures such as delaying vendor payments and tax refunds, appears to be necessary. For a full listing of Puerto Rico government bonds on Watchlist for possible downgrade, please see our February 23 Rating Update report on the Commonwealth. Approximately $24 billion of government debt is affected.

Analysts

Timothy Blake
Analyst
Public Finance
GroupMoody's Investors Service

Emily Raimes
Backup Analyst
Public Finance
GroupMoody's Investors Service

Robert A. Kurtter
Senior Credit Officer
Public Finance
GroupMoody's Investors Service

Contacts

Journalists: (212) 553-0376

Research Clients: (212) 553-1653

Puerto Rico Aprenda a insultar a su politico favorito de una manera culta

Saludos a todos

Nuestra Lengua Espanola es una rica en adjetivos. A pesar que me veo imposibilitado de usar acentos y enes (como ven) quiero ayudarles a conocer adjetivos insultantes que pueden usar con el politico que usted desee.

Hoy empezare con la A:

abarrajado=
Desvergonzado e insolente
abiotico=
Donde no es posible vida
abulico=
Debilitado en su voluntad
abjecto=
Despreciable, vil
acantocefalo=
Gusano
acarpo=
Que no produce fruto
acefalo=
Que no tiene cabeza
acerbo=
Cruel y riguroso
aciago=
Infausto, de mal aguero
adocenado=
Vulgar y de escaso merito

Coteje su diccionario para que pueda colocar los acentos de manera correcta. Si mi gente, hay otros adjetivos insultantes ademas de pendej#, cabr#n, corn#, maric#n , ect......

Velderve

Anibal Acevedo Vila es Rossello




Puerto Rico Kenneth McClintock y Jorge de Castro Font marionetas de los grandes intereses

Solo puedo decirles que me impresiona grandemente que Kenneth McClintock y Jorge de Castro Font insistieran que las companias exentas no pagaran contribuciones. Por que? Por que los que se llevan el dinero del mundo no pueden pagar y quieren que lo page yo. Cual es el truco?? El proyecto de la camara 2577 era la solucion. Por que el PPD quiere que yo pague y las Corporaciones Exentas no. No me den excusas de leyes y relaciones contractuales porque si han violado la Constitucion del Estado Libre Asociado de Puerto Rico con deudas extraconstitucionales pueden violar cualquier cosa.Nada que se juegan la ficha porque estan nivelados con el asunto y el pueblo que se chave.

Anibal Acevedo Vila es Rosello

Velderve

personal loan uk, home
	 
    </h3>
    

	         <div class=

Por fin algo bueno! Sera la direccion correcta?

Parece que empezamos a movernos en la direccion correcta. Aprobaron en el Senado el jodi# prestamo con un 5.9% de "sales tax". Resulta gracioso que la unica nacion en el mundo, que el pueblo pide un "sales tax" es Puerto Rico. Hemos decidido que nos maten con cuchilla en vez de con pistola; pero asi es la vida. El caucus de Rossello demostro terquedad al no votarle a favor salvo uno, Carmelo Rios. Carmelo te felicito por tener mente.

El Senado esta entregando un cheque en blanco al Gobernador Anibal Acevedo Vila que a demostrado a saciedad que no tiene palabra. Espero Gobernador que sin dilaciones apruebe la Reforma Fiscal y Contributiva cualquiera que se presente la Legislatura. Lo estoy velando Gobernador, no se quiera pasar de listo.

Kenneth McClintock eres una serpiente rastrera que merece ser escupida . Jorge de Castro Font ,decirte metaforicamente pila de mierd@ es darte un halago. Como es posible que hallas enmendado el proyecto de la camara 2577 ? Por que escluyeron los cocorotes grandes que las Viagra y las Cialis les cuesta $.001 producir y las venden por $10 c/u? No te da verguenza ser dan descarado, tan canalla y vendio. Cuanto de pagaron? Me imagino mi gente que EL COMITE DE AMIGOS DE JORGE DE CASTRO FONT hoy ha de tener mas chavos hoy que ayer.

Los Senadores del PPD tiene que defender las Corporaciones Exentas porque son parte de los pilares del ELA. Anibal Acevedo Vila no va a permitir que los donantes dejen llevar dinero. Ni Vassallo se salva porque no es exento.El mantengo corporativo es parte fundamental del ELA y para que un popular haga algo contra el ELA primero deja a 95,000 empleados publicos sin comer.

Pedro Rossello, no te pido que de vayas de Puerto Rico. Has considerado el retiro? Mira completa los dos anos que te faltan y por el bien de Puerto Rico vete pa tu casa.

Nada gente que Anibal Acevedo Vila es Rosello

Saludos,

Velderve